Cuando piensas en hacer reformas en casa, lo normal es hacerlo para ganar en comodidad, funcionalidad o estética. Pero si además tienes en mente vender o alquilar en el futuro, conviene saber qué mejoras son las que realmente aumentan el valor de tu vivienda.
No todas las reformas tienen el mismo impacto en el mercado. Algunas suponen un antes y un después a la hora de atraer compradores o revalorizar el precio final. De hecho, distintos estudios apuntan a que una buena reforma de cocina o baño puede incrementar el valor de la vivienda entre un 10% y un 15%.
En este artículo te contamos qué intervenciones merecen más la pena y cómo pueden ayudarte a sacar mayor partido a tu propiedad.
¿Por qué reformar antes de vender?
Invertir en una reforma, aunque sea parcial, puede marcar una diferencia notable:
-
Incrementa el valor de mercado del inmueble.
-
Mejora la presentación en fotos y visitas.
-
Atrae a un perfil de comprador más cualificado.
-
Reduce los tiempos de venta.
-
Transmite sensación de vivienda cuidada y lista para entrar a vivir.
1. Cocina y baño: la inversión que más se nota
Son las estancias más valoradas por los compradores y las que más influyen en la decisión final. Si tu presupuesto es limitado y solo puedes reformar una parte de la vivienda, empieza por aquí.
-
Renovar muebles de cocina o electrodomésticos.
-
Cambiar grifería, sanitarios o alicatados en el baño.
-
Sustituir bañera por ducha moderna o añadir un lavabo flotante.
El resultado es inmediato: una sensación de limpieza, modernidad y funcionalidad que los compradores perciben en segundos.
2. Luz y amplitud: cambia la percepción de tu casa
Abrir espacios o integrar la cocina en el salón puede transformar por completo la percepción del piso. Y si además se potencia la luz natural, el atractivo aumenta todavía más.
-
Sustituir puertas opacas por vidrieras.
-
Apostar por colores claros en paredes y suelos.
-
Redistribuir el mobiliario para ganar amplitud.
Una vivienda luminosa y bien distribuida siempre se percibe como más grande y más acogedora.
3. Eficiencia energética: lo que hoy todos valoran
Cada vez más compradores buscan viviendas con buen aislamiento y bajo consumo energético. Invertir en eficiencia no solo aumenta el valor económico, también suma valor percibido.
-
Cambiar ventanas por unas con doble acristalamiento.
-
Instalar sistemas de calefacción o aerotermia más eficientes.
-
Aislar techos o paredes exteriores.
-
Incorporar toldos o persianas automatizadas.
Además del ahorro en facturas, estas mejoras hacen la vivienda más atractiva para un comprador exigente.
4. Suelos y acabados: pequeños cambios, gran impacto
No hace falta embarcarse en una reforma integral para dar un aire nuevo a la casa. Actualizar acabados marca la diferencia a primera vista.
-
Colocar suelo laminado o vinílico resistente.
-
Pintar paredes con tonos neutros y actuales.
-
Renovar enchufes, interruptores o manillas.
-
Añadir iluminación empotrada o de diseño.
Pequeños gestos que logran un efecto de vivienda moderna, cuidada y lista para entrar a vivir.
5. Espacios exteriores: el plus más buscado
Hoy en día, terrazas, balcones o patios son un auténtico tesoro en la ciudad. Cuidarlos es una de las mejores inversiones si quieres destacar tu vivienda.
-
Colocar suelo exterior o césped artificial.
-
Crear una zona chill-out con mobiliario sencillo.
-
Añadir plantas y detalles decorativos.
-
Pintar barandillas o muros desgastados.
Un espacio exterior cuidado puede ser el detalle que incline la balanza a tu favor.
Reformar con estrategia es invertir con inteligencia
Reformar no siempre implica grandes obras ni presupuestos desorbitados. A menudo, pequeños cambios bien orientados bastan para revalorizar tu vivienda, mejorar su presentación y hacerla destacar frente a otras en el mercado.
En Valords, no solo te ayudamos a comprar o vender. También te asesoramos para identificar el potencial real de cada propiedad y cómo sacarle el máximo partido.
Ya sea para vender mejor o para comprar con visión de futuro, en Valords te acompañamos en todo el proceso. Contáctanos