El Eixample sigue consolidándose como uno de los distritos con más vitalidad urbana de Barcelona, donde conviven la elegancia del modernismo, la vida de barrio y un mercado inmobiliario en plena revalorización.
Según Idealista, el precio medio de venta alcanzó en agosto de 2025 los 6.185 €/m², lo que supone una subida anual del +10,1 %.
Esta cifra coloca al Eixample un 20 % por encima de la media de la ciudad (≈ 5.100 €/m²) y lo mantiene como uno de los mercados más activos de Barcelona.
Un plano perfecto… lleno de secretos
El Eixample no es solo su cuadrícula inconfundible: es un mosaico de historia y curiosidades urbanas.
-
Chaflanes con truco
Ildefons Cerdà diseñó las esquinas recortadas para dejar pasar más luz y facilitar el giro de los tranvías. -
Bajo tierra
Aún se conservan refugios antiaéreos de la Guerra Civil, algunos visitables como el Refugi 307, y vestigios de antiguos canales medievales. -
Oasis interiores
Más de 500 patios de manzana guardan jardines y espacios comunitarios, como los de la Escola Industrial. -
Panots de coleccionista
Las baldosas de flor, instaladas desde 1906, son hoy símbolo de Barcelona: se encuentran tanto en las calles como en tiendas de diseño o mercadillos vintage.
Ciudad en plena metamorfosis
El futuro del Eixample se dibuja en sus calles, con transformaciones que prometen más vida de barrio:
-
Superilles y ejes verdes
En 2026, la calle Consell de Cent será un bulevar peatonal con un 60 % menos de tráfico, según el plan del Ayuntamiento de Barcelona. -
Movilidad ciclista
Se añadirán 15 km de carriles bici, reforzando la conexión del distrito con el resto de la ciudad y fomentando la movilidad sostenible. -
Nuevos espacios culturales
Pasajes como el Passatge Sert o fábricas reconvertidas en galerías de arte contemporáneo son hoy polos creativos. -
Comercio de autor
Librerías como Laie Pau Claris, cafeterías de especialidad como Cafès El Magnífico y restaurantes como Casa Amàlia llenan de vida las calles pacificadas.
Recomendaciones para descubrir el Eixample
Además de la Casa Batlló o La Pedrera-Casa Milà, no te pierdas:
-
El Mercat de la Concepció, con flores abiertas las 24 horas.
-
La Fundació Antoni Tàpies, donde arte contemporáneo y modernismo se dan la mano.
-
Los jardines del Palau Robert, un pulmón verde en plena Diagonal.
-
El ambiente del Passeig de Sant Joan, hoy uno de los bulevares más familiares y gastronómicos de la ciudad.
Un futuro aún más atractivo
Con cerca del 45 % de los edificios modernistas catalogados de Barcelona, el Eixample ofrece una mezcla irresistible de patrimonio, cultura y transformación urbana.
Un distrito que no solo sube de valor en el mercado, sino que late con la energía de la ciudad cada día.
Conoce las mejores oportunidades para vivir en el Eixample